El libre mercado Por Murray Rothbard
En este conocido artículo, Murray Rothbard presenta una explicación sencilla del funcionamiento del mercado, esencial para comprender el alcance de la libertad económica como ingrediente imprescindible de las demás libertades.
El libre mercado es un término que resume una infinidad de intercambios que se dan en la sociedad. Cada intercambio es realizado voluntariamente entre dos personas o entre dos grupos de personas representados por sus agentes. Estas dos personas (o sus agentes) intercambian dos bienes económicos, ya sean bienes tangibles o servicios intangibles. Así, cuando compro un periódico a un canillita por 50 centavos, el canillita y yo intercambiamos dos artículos de comercio: Entrego 50 centavos y el canillita me entrega el periódico. O si trabajara en una empresa, entonces intercambio mis servicios laborales, en un contrato de mutuo acuerdo, por un salario monetario; en este caso la empresa esta representada por el gerente (un agente) con autoridad para contratar.
Ambas partes realizan el intercambio por que esperan beneficiarse de él. También, cada parte volverá a realizar el intercambio (o quizás no lo haga) por que su expectativa ha resultado correcta (o incorrecta) en las ocasiones anteriores. El comercio, o intercambio, se realiza por que ambas partes se benefician; si no esperarían beneficiarse, entonces no realizarían el intercambio.
Sigue leyendo →
Comparte esto en tus redes sociales
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.